Un mi-RNA cuyos niveles se elevan con la edad y que ha mostrado
protección cardiovascular es miR-146 por su acción anti inflamatoria, que logra
al inhibir la producción de la proteína quinasa asociada al receptor de
interleucinas, por lo que su disminución se puede interpretar como
biomarcador de un estado proinflamatorio, factor de riesgo para la formación de
trombos debida a la ruptura de una placa aterosclerótica y generar una trombosis cerebral venosa. Este mi-RNA se manifiestan de forma distinta según el
ambiente en el que estén sometidos (tabaquismo, obesidad u otros fármacos).
FACTORES DE RIESGO IDENTIFICADOS EN RELACIÓN CON LA
TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL
Factor de
riesgo
|
N° (%)
pacientes
|
Infección local
|
2 (3,8%)
|
Infecciones sistémicas
|
2 (3,8%)
|
Traumatismo craneoencefálico
|
2 (3,8%)
|
Cirugía hace menos de 1 mes
|
1 (1,9%)
|
Embarazo
|
2 (3,8%)
|
Post-aborto
|
1 (1,9%)
|
Abortos previos
|
2 (3,8%)
|
Uso de anticonceptivos orales (totales)
|
13 (25%)
|
Mujeres
|
13 (35,1%)
|
Cáncer
|
1 (1,9%)
|
Trombocitosis
|
2 (3,8%)
|
Anemia
|
5 (9,6%)
|
Poliglobulia
|
6 (11,5%)
|
Enfermedad inflamatoria intestinal
|
4 (7,6%)
|
Vasculitis (enfermedad de Behçet, lupus)
|
2 (3,8%)
|
Trombosis otra localización
|
5 (9,6%)
|
Drogas
|
1 (1,9%)
|
Hiperhomocisteinemia
|
4 (7,6%)
|
Anticuerpos antifosfolípido
|
2 (3,8%)
|
Trastorno de hipercoagulabilidad hereditario
|
14 (26,9%)
|
Aumento de factor VIII
|
1 (1,9%)
|
Déficit de proteína S
|
2 (3,8%)
|
Déficit de factor II
|
1 (1,9%)
|
Factor V de Leiden
|
2 (3,8%)
|
Mutación G20210A de la protrombina
|
4 (7,6%)
|
Mutación C667T de la MTHFR
|
4 (7,6%)
|
Déficit de antitrombina III
|
0 (0,0%)
|
Referencias Bibliográficas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario