domingo, 17 de junio de 2018

ADN RECOMBINANTE

ADN RECOMBINANTE

Es un tipo de ADN formado por la unión de dos moléculas de diferente origen. Se distingue entre el ADN recombinante natural, y el ADN recombinante sintético.

EJEMPLO DE ADN RECOMBINANTE EN LA NATURALEZA

Se debe recordar que la transformación es un proceso por el cual las células captan DNA, constituyendo un fenómeno que ocurre de forma natural en muchas bacterias, pero la eficacia del proceso varía enormemente de unas especies a otras. Para que la transformación tenga lugar, la bacteria tiene que encontrarse en el llamado estado de competencia, que ocurre en determinadas condiciones fisiológicas; en este estado, la bacteria presenta alteraciones en su pared y membrana celulares, que permiten la entrada de ácidos nucleicos en la célula. Un ejemplo es la introducción de un plásmido recombinante obtenido en una reacción de ligación en la estirpe de Escherichia coli DH5α.
Entre otros ejemplos tenemos:
EPISOMAS, en bacterias después de una conjugación, al ceder una cadena monocatenaria de material extracromosómico (PLÁSMIDO) a una bacteria carente de este, que finalmente termina en la agregación al cromosoma circular del organismo procarionte.
CROSSING OVER, en la Meiosis cuando las cromátides HOMÓLOGAS (de cromosomas paterno y materno) se intercambian.
INTERCAMBIO DE CROMÁTIDES HERMANAS, en la Mitosis cuando las cromátides HERMANAS (de un único cromosoma) intercambian fragmentos de su material genético.
El ADN recombinante difiere de la RECOMBINACIÓN GENÉTICA en que no ocurre dentro de la célula, sino más bien por procedimientos in vitro utilizando secuencias de genes de 2 o más individuos.



ADN RECOMBINANTE ARTIFICIAL EN TROMBOSIS CEREBRAL

Eritropoyetina humana recombinante e isquemia aguda cerebral

La eritropoyetina es una hormona producida principalmente en el riñón en respuesta a la hipoxia, y de de forma constitutiva en hígado, neuronas y retina. 
El mecanismo molecular por el cual se estimula su producción es a través de los factores inducibles por la hipoxia. Estos se activan a partir de sensores de la membrana celular y disparan señales moleculares, que activan la replicación de genes que intervienen en la síntesis de la molécula.
En modelos experimentales de isquemia cerebral ha sido observada una fuerte regulación positiva de la EPO y sus receptores en el cerebro que ha sufrido dicha isquemia, lo cual pone de relieve su potencial efecto neuroprotector.



Activador de plasminógeno de tejido recombinante (rt-PA)
rt-PA es una forma genéticamente producida de t-PA, una sustancia trombolítica y anticoagulante, fabricada naturalmente por el cuerpo.Los agentes trombolíticos se utilizan para tratar un accidente cerebrovascular isquémico agudo, mientras que éste se está produciendo, ocasionado por un bloqueo arterial. Estos medicamentos detienen el accidente cerebrovascular disolviendo el coágulo de sangre que está bloqueando el flujo de la sangre al cerebro. 

Referencias bibliogràficas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario