Terapia con Stem
Cell en ICTUS
Aplicación de células
mesenquimales autólogas como ayudante en el tratamiento de embolia cerebral
Los embolismos afectan a una
de cada seis personas en el mundo y son una de las principales causas de
discapacidad en gente productiva. Este accidente cerebrovascular es considerado
un infarto en el cerebro ocasionado después de una lesión vascular. La isquemia
cerebral resultante puede producir serias repercusiones en el desempeño y en la
relación entorno-paciente de los individuos afectados.
Tipo de stem
cell: células autólogas
mesenquimales
Método de
obtención: Expresión de
factores de crecimiento que producen y la capacidad que tienen estas células
para diferenciarse de un linaje funcional que ayudará a la regeneración de los
tejidos lesionados.
Reprogramación de factores
Usos: recuperación funcional
casi en su totalidad, regeneración de tejido neuronal e inhibiendo los efectos
del proceso inflamatorio, tratamiento para embolismos
Resultados: Corto plazo: síntomas se mantuvieron por
un mes. Al término se recupera casi en su totalidad, con Brunnstrom 2--> 5.
Largo plazo: a un año después Brunnstrom 6. Quedaron secuelas mínimas como discreta
disfagia.
Terapia con Stem cell : uso
de células autólogas mesenquimales como tratamiento para embolismos
Fundamento: factores de
crecimiento que producen y la capacidad que tienen estas células para
diferenciarse de un linaje funcional que ayudará a la regeneración de los
tejidos lesionados.
Resultado = recuperación
funcional casi en su totalidad.
Caso:
Varón de 60 años de edad
Diagnóstico: Infarto
capsular talámico derecho.
Pronóstico: Diferido.
El tercer día : inocitol y
manitol para preparar la implantación de células mesenquimales en el espacio
subaracnoideo.
La terapia celular =
neurorrehabilitación, y fisioterapia ocupacional
Conclusiones:
Con base en los resultados
reportados, se puede fundamentar que es necesario aplicar la terapia ce- lular
en la fase temprana del desarrollo del cuadro isquémico dado que el desenlace
del paciente fue fa- vorable. En los casos crónicos es necesario llevar a cabo
la evaluación del daño y posiblemente cambiar el procedimiento del tratamiento.
Ver ahora: Deborah Zagone cuenta su
experiencia de Tratamiento con Células Madre para ACV
No hay comentarios:
Publicar un comentario